top of page
Buscar

Preguntas Frecuentes sobre Tatuajes

  • Foto del escritor: mateo mejia
    mateo mejia
  • 1 ago
  • 2 Min. de lectura

En Univerce Tattoo Studio recibimos muchas dudas de clientes que están a punto de dar el paso y tatuarse.Aquí respondemos las preguntas más comunes, para que llegues a tu cita con la tranquilidad y seguridad que mereces.

ree

1. Antes de hacerte un tatuaje


¿Hacerse un tatuaje duele?

El dolor depende de tu tolerancia y de la zona del cuerpo que elijas. En áreas con más músculo o grasa el dolor es menor, mientras que zonas como costillas, pies o manos suelen ser más sensibles. En cualquier caso, nuestro equipo trabaja para que la experiencia sea lo más cómoda posible.


¿Cuál es la edad mínima para tatuarse en Colombia?

La edad mínima es 18 años. Si eres menor de edad, necesitarás autorización y presencia de tus padres o tutores legales.


¿Cómo elegir el diseño ideal para mí?

Puedes traer tu idea o referencias visuales, y uno de nuestros artistas te ayudará a crear un diseño único adaptado a tu estilo, cuerpo y personalidad.


¿Puedo llevar mi propio diseño?


Sí, siempre y cuando cumpla con las condiciones técnicas para que el tatuaje se vea bien y dure con el tiempo. Podemos adaptarlo y perfeccionarlo si es necesario.


¿Cuánto cuesta un tatuaje en Univerce Tattoo?


El precio depende del tamaño, complejidad, estilo y tiempo de trabajo. Lo mejor es enviarnos tu idea y te daremos una cotización personalizada.


¿Necesito agendar cita o puedo llegar sin reserva?Recomendamos agendar cita previa para asegurar disponibilidad y que el artista pueda preparar tu diseño con anticipación.

2. Durante el proceso


¿Cuánto dura una sesión de tatuaje?


Depende del tamaño y detalle del diseño. Un tatuaje pequeño puede tardar menos de una hora, mientras que trabajos grandes o realistas pueden requerir varias sesiones.


¿Puedo ir acompañado?

Sí, pero por comodidad y concentración, sugerimos un máximo de una persona acompañante.


¿Qué debo llevar o hacer el día del tatuaje?

Descansa bien la noche anterior, come antes de venir y usa ropa cómoda que permita exponer la zona que vamos a tatuar.


¿Se puede pausar una sesión larga?

Sí, hacemos pausas para que estés cómodo y puedas descansar.


¿Usan agujas nuevas y esterilizadas?

Siempre. Todo nuestro material es estéril y de un solo uso, garantizando la máxima higiene.

3. Cuidados después del tatuaje


¿Cómo debo cuidar mi tatuaje los primeros días?

Lava la zona suavemente con agua y jabón neutro, aplica la crema recomendada y evita rascarte o exponer el tatuaje al sol.


¿Puedo ir a la piscina o al gimnasio después?

No. Durante al menos 15 días debes evitar piscinas, saunas, playas y actividad física intensa que genere sudor excesivo.


¿Qué crema debo usar para la cicatrización?

Te recomendamos cremas específicas para tatuajes, que ayudan a hidratar y regenerar la piel sin borrar el pigmento.


¿Qué hago si veo costras o descamación?

Es normal. No retires las costras ni rasques la zona; deja que sanen naturalmente.


¿Cuánto tarda en sanar por completo?

La cicatrización superficial suele tomar de 10 a 15 días, pero la piel se regenera completamente en 4 a 6 semanas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page